El vicario judicial de la Arquidiócesis de Santa Cruz, Bismark Terrazas, explicó que a partir de las reformas que implementó el papa Francisco, desde el 8 de diciembre, el proceso para conseguir la ‘nulidad’ del matrimonio por la Iglesia hoy es más breve.
“Con las nuevas normativas que emitió el papa, que han empezado a aplicarse desde el 8 de diciembre, él propone un juicio breve”, sostuvo, aclarando que la nulidad matrimonial siempre existió. Sin embargo, dijo que no es lo mismo que un divorcio. Según el vicario judicial, después de la nulidad, una persona está facultada para casarse por la Iglesia
No hay comentarios:
Publicar un comentario